La Naturaleza para Todos: El Proyecto DIANA llega a su fin – pero el camino continúa

Después de un año y medio de intensa colaboración, aprendizaje y compromiso compartido, el proyecto Erasmus+ DIANA – Desarrollo de Áreas Naturales Inclusivas y Accesibles llega a su fin. Pero su impacto —y el deseo de construir un futuro más inclusivo en el turismo basado en la naturaleza— siguen creciendo.

🖇️ Quiénes Somos: Una Alianza Fuerte y Comprometida

DIANA ha reunido a tres socios dedicados de diferentes rincones de Europa:

🇮🇹 D.A.F.N.E. (Italia) – Coordinador del proyecto, expertos en educación ambiental y turismo de naturaleza accesible en Liguria.

🇪🇸 KOAN Consulting (España) – Especialistas en turismo sostenible, inclusión social y planificación participativa.

🇲🇰 ABAT Balkania (Macedonia del Norte) – Promotores activos del turismo alternativo y accesible en los Balcanes.

Juntos hemos combinado conocimientos locales y valores compartidos para apoyar una idea simple pero poderosa: La naturaleza debe ser para todos.

🇪🇺 Financiado por Erasmus+

DIANA ha sido cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea (KA210-VET), en la modalidad de asociaciones a pequeña escala. El proyecto se ha centrado en la formación en inclusión y accesibilidad en el contexto de áreas naturales protegidas, especialmente para profesionales y comunidades con acceso limitado a la capacitación.

 

✅ Lo Que Hicimos

Durante 2023 y 2024, trabajamos mano a mano con comunidades, asociaciones, profesionales y guías para promover la inclusión en los espacios naturales. Las actividades clave incluyeron:

  • Cocreación de herramientas:
  • Sesiones de formación local en Italia y Macedonia del Norte, donde guías probaron y dieron retroalimentación sobre el Toolkit mediante talleres prácticos en campo.
  • Entrevistas y grupos focales con actores locales y personas con diversas necesidades, asegurando que nuestras herramientas se construyeran con la comunidad y no solo para ella.
  • Evento internacional final en Génova, que incluyó un emocionante paseo inclusivo en el Parque Regional de Beigua —para algunos participantes, fue la primera vez en su vida haciendo senderismo en la naturaleza.
📚 Lo Que Aprendimos
  • La accesibilidad no es una etiqueta. Es una condición compartida, una mentalidad que debe vivirse y practicarse.
  • La naturaleza y la comunidad van de la mano. La inclusión implica involucrar a las personas desde el principio: no solo consultando, sino co-creando.
  • El progreso es paso a paso, pero el impacto puede ser exponencial.
  • La diversión importa. Las personas con diversidad funcional no quieren caridad: quieren disfrutar de la naturaleza como cualquiera.
🔍 Mirando al Futuro: Manteniendo el Impacto

DIANA ha sido un proyecto pequeño, pero con una gran ambición: sembrar las semillas de un cambio sistémico. De cara al futuro, nos proponemos:

🌱 Compartir nuestro Compendio y Toolkit ampliamente con guías, gestores de áreas protegidas, instituciones de formación y asociaciones turísticas.

🌱 Explorar nuevas colaboraciones en la UE para ampliar este trabajo.

🌱 Seguir vinculados a redes como ISTOGreen Destinations e Interpret Europe para promover el turismo de naturaleza inclusivo.

¡Sigamos en Contacto!

Puedes explorar todos nuestros recursos y novedades en la web oficial y en redes sociales:

🌐 www.dianaerasmus.eu
📘 Facebook: @DIANAerasmusproject

 

Sigamos trabajando juntos por un futuro en el que las áreas naturales sean verdaderamente para todos.

Sobre DIANA

Developing Inclusive and Accessible Natural Areas (DIANA) es un proyecto Erasmus+ (KA210 VET – Asociaciones a pequeña escala en educación y formación profesional) implementado por tres organizaciones europeas: DAFNE de Italia, ABAT Balkania de Macedonia del Norte y KOAN Consulting de España. Su principal objetivo es fomentar la participación cultural inclusiva en el turismo y en las áreas naturales protegidas, mejorando la accesibilidad de estos espacios para todos los visitantes.

El contenido de este documento representa únicamente las opiniones de los autores y es de su exclusiva responsabilidad; no puede considerarse que refleje las opiniones de la Agencia Nacional o de la Comisión Europea o de cualquier otro organismo de la Unión Europea. La Agencia Nacional y la Comisión Europea no aceptan ninguna responsabilidad por el uso que pueda hacerse de la información que contiene. Convenio de subvención n. 2023-2-IT01-KA210-VET-000175181 Código CUP: G31B23001320006

Más noticias:

La Naturaleza para Todos: El Proyecto DIANA llega a su fin – pero el camino continúa

Información extra

Categorías

Fecha

Si deseas recibir más información sobre este u otros proyectos, puedes ponerte en contacto con nosotros, rellenando el formulario.

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: KOAN Consulting, S.L. Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: retirar el consentimiento otorgado, acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.
close
a

Vocent posidonium pri eu, vis sumo verear meliore at. Eos appetere loremiti accusamus et, appareat expetendis.

© 2021 Qode Interactive,
All Rights Reserved