SUST Turismo: Jóvenes que transforman el turismo en Angola y Cabo Verde

KOAN Consulting, como socio del proyecto SUST Turismo, se enorgullece en compartir los resultados de una experiencia única de innovación, formación y emprendimiento turístico sostenible en África lusófona. En colaboración con universidades y organizaciones de la sociedad civil, y con el apoyo de la Unión Europea, se ha desarrollado una experiencia formativa y práctica que ha empoderado a decenas de estudiantes en Angola y Cabo Verde para desarrollar sus propios proyectos en turismo responsable.


Turismo responsable como herramienta de cambio

El proyecto SUST Turismo – Responsabilidad y Sostenibilidad Turística nació con una misión clara: capacitar a las nuevas generaciones para que impulsen un modelo turístico más justo, sostenible e inclusivo. A través de sesiones teóricas y prácticas, mentorías, participación comunitaria y presentaciones públicas, los estudiantes universitarios han dado forma a 20 proyectos con alto potencial de impacto local.


Objetivos clave del proyecto

Los pilares del SUST Turismo se resumen en:

  • Fomentar el espíritu emprendedor entre la juventud universitaria.

  • Estimular ideas adaptadas al entorno y los retos locales.

  • Impulsar un turismo que respete el medio ambiente y las culturas.

  • Establecer vínculos entre universidades, empresas y comunidades locales.


Metodología participativa y orientada a resultados

Los proyectos PET (Proyectos de Emprendimiento Turístico) se diseñaron e implementaron mediante:

  • Formaciones sobre turismo sostenible y emprendimiento.

  • Mentorías por parte de docentes, expertos y profesionales locales.

  • Presentaciones públicas ante jurados y actores del territorio.

  • Implicación activa de las comunidades y partes interesadas.


Resultados cuantitativos

  • 20 proyectos en total.

  • 80 estudiantes participantes de distintas disciplinas.

  • 5 instituciones de enseñanza superior:
    Angola (UNINBE, ISPL Huambo, ISPL Benguela) y Cabo Verde (UniPiaget, ISCEE).

  • Modelos de negocio con fuerte compromiso social y medioambiental.

  • Fomento de la cooperación Sur-Sur en el marco del turismo sostenible.


🌍 Proyectos destacados por país

🇨🇻 CABO VERDE

🏆 UniPiaget

  • ECOISLAND: Plataforma digital de ecoturismo alineada con los ODS.

  • NHA KAZA TOUR: Turismo rural y cultural en Santiago.

  • TOUR VIRTUAL CV: Turismo digital con enfoque en educación ambiental.

  • GREENAGRO: Agricultura sostenible con tecnología aeropónica.

🏆 ISCEE

  • VALE MORABEZA: Alojamiento con inmersión cultural.

  • PONTA DO SOL: Complejo ecoturístico y artístico.

  • ECO CALHAU: Aldea turística sostenible y comunitaria.

  • AKONXEGU: Agroturismo con fuerte componente educativo.


🇦🇴 ANGOLA

🏆 ISPL Benguela

  • Turismo Mwangolé S.A.: Turismo ecológico y cultural en varias regiones.

  • Eco Tour: Experiencias auténticas centradas en comunidades locales.

  • Fest Tour: Festival turístico con enfoque en cultura y sostenibilidad.

  • Baía Azul: Proyecto de desarrollo turístico responsable en el litoral.

🏆 UNINBE (Namibe)

  • LINKUP: Academia de turismo sostenible con programas formativos y fondos para startups.

  • Galería O POLVO: Promoción del arte y literatura angolana.

  • LODG. Lda: Turismo termal de calidad.

  • Ombembwa Tour: Turismo náutico y agroecológico.

🏆 ISPL Huambo

  • OSI YETU (Nuestra Tierra): Resort turístico basado en el patrimonio natural y cultural.

  • Eco-Resort Águas Quentes: Bienestar y turismo sostenible en Alto-Hama.

  • Sapiência Eco Agencia: Turismo académico y medioambiental.

  • Ombandjale: Producción acuícola con enfoque turístico.


Voces que inspiran

Las propias universidades participantes han destacado el impacto positivo de este proyecto en su alumnado, así como los desafíos superados: desde las limitaciones de conectividad hasta la coordinación entre sedes insulares y continentales. A pesar de todo, los testimonios recabados revelan entusiasmo, compromiso y transformación personal:

“Fue el proyecto de mi vida”, “me siento más preparado para actuar por la sostenibilidad”, “por fin pude crear algo real con sentido”, son algunas de las frases que se repiten entre los estudiantes.

Además, las universidades han comenzado a explorar formas de seguir apoyando y financiando los proyectos ganadores, reforzando su sostenibilidad a largo plazo.


Una experiencia transformadora

Desde KOAN Consulting, creemos que este tipo de proyectos son fundamentales para demostrar que la sostenibilidad turística no es solo un ideal, sino una práctica posible, incluso en contextos con dificultades estructurales. La energía, el talento y la creatividad de los estudiantes han sido claves para hacer realidad propuestas viables, escalables y profundamente enraizadas en su entorno.


📢 ¿Quieres saber más? Toda la información del proyecto, materiales formativos, resultados y vídeos están disponibles en:
👉 www.susturismo.com


💚 Gracias A todas las personas que hicieron posible este proceso: estudiantes, docentes, comunidades, socios institucionales y técnicos.