Descripción del proyecto

Ciudadanía, en clase turista responsable es un proyecto educativo que muestra el valor social y el potencial humano para crear un mundo mejor a través de acciones, comportamientos y actitudes cotidianas. El proyecto tiene lugar en los municipios de la comarca Alto Guadalquivir, en Córdoba.

Gracias a los diferentes actores implicados, el objetivo del proyecto es descubrir el potencial de la ciudadanía para promover proyectos e iniciativas que podemos relacionar fácilmente con los valores y principios del turismo responsable.

Para ello, el proyecto hace uso de iniciativas y experiencias ya existentes en la región, y así conectar la ciudadanía con diferentes cuestiones que aborda el turismo responsable, a la vez que sirven para entender cómo nuestros comportamientos y acciones cotidianas tienen un impacto transversal. Las cuestiones que se trabajan son la diversidad cultural, la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático, la equidad de género o los derechos humanos.

Existen dos factores fundamentales para llevar a cabo el proyecto:

  • Las historias personales que realzan el potencial humano y la interacción cultural.
  • Las rutas turísticas ya existentes, que se convierten en recursos educativos para la ciudadanía, propiciando una reflexión en torno a los valores y principio relacionados con el turismo responsable inspirando nuevos modelos de desarrollo basados en un consumo ético y responsable.

Finalidad del proyecto:

  • La ciudadanía del Alto Guadalquivir aprende de forma fácil e interactiva cómo se puede ser turista responsable.
  • La ciudadanía se vuelve más influyente en las políticas públicas de turismo.
  • Creación de un mapa de recursos turísticos responsables en el Alto Guadalquivir.
  • Dar a conocer estos recursos existentes, como impulso hacia el bien común.
  • Propiciar la creación nuevas iniciativas o ideas incipientes desde el prisma del turismo responsable.
  • Adhesiones y firmas para un manifiesto a favor del turismo responsable.

Proyectos relacionados:

Eat Spain Up! – Cómete España Jornadas de Promoción de la Gastronomía y Turismo Gastronómico

Generalidades

Lugar o destino

País

Fecha

Socios, colaboradores o alianzas

Y KOAN, ¿qué hace?

Desde KOAN sabemos que la gastronomía, la cultura, y el turismo se complementan y se enriquecen mutuamente. Para lograr las mejores sinergias entre estos ámbitos, KOAN participa del proyecto a través de las siguientes áreas:

  • Analizando las tendencias del turismo gastronómico en los ámbitos nacional e internacional.
  • Identificando destinos, empresas productoras y agencias de viajes que están apostando por la gastronomía y el turismo como parte de nuestra cultura e identidad.
  • Proporcionando visibilidad al proyecto Cómete España, y al turismo gastronómico español, en actos como el Foro de Turismo Responsable celebrado en FITUR (ediciones 2015 y 2016).
  • Apostando por la sostenibilidad del proyecto en un sentido amplio: difundiendo Cómete España a través de asociaciones como SANNAS, implicadas con el Triple Balance, y reforzando la sostenibilidad en el tiempo, para lograr la consolidación del proyecto y servir como punto de referencia del sector eno-gastronómico internacional.

Si deseas recibir más información sobre este u otros proyectos, puedes ponerte en contacto con nosotros, rellenando el formulario.

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: KOAN Consulting, S.L. Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: retirar el consentimiento otorgado, acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.
close
a

Vocent posidonium pri eu, vis sumo verear meliore at. Eos appetere loremiti accusamus et, appareat expetendis.

© 2021 Qode Interactive,
All Rights Reserved