Desde KOAN Consulting, como socio español del proyecto SUST Turismo, compartimos con orgullo los resultados y aprendizajes del 6º Encuentro Internacional, celebrado de forma virtual el pasado 30 de abril de 2025. Este evento marcó un nuevo hito en el camino hacia un turismo más justo, inclusivo y sostenible en África lusófona.


Un encuentro virtual, pero profundamente conectado

El encuentro reunió a todos los socios del proyecto —procedentes de España, Portugal, Angola y Cabo Verde— junto con los grupos de estudiantes universitarios participantes en las formaciones PET (Proyectos de Emprendimiento Turístico). Fue una oportunidad para que los jóvenes presentaran sus proyectos más destacados, desarrollados a lo largo de los últimos meses, aplicando conocimientos en sostenibilidad, emprendimiento y gestión turística.


Proyectos que inspiran: sostenibilidad, comunidad y cultura

Cinco universidades africanas compartieron sus iniciativas emprendedoras, y cada una mostró enfoques muy diversos pero complementarios para impulsar el desarrollo turístico sostenible en sus territorios:

  • ISP Lusíada Benguela (Angola): proyecto de turismo responsable en Biópio y Benguela, con énfasis en sostenibilidad ambiental e inclusión comunitaria.

  • ISCEE (Cabo Verde): Vale Morabeza, una propuesta de alojamiento sostenible basada en bioconstrucción y valorización cultural.

  • UNINBE (Namibe, Angola): LinkUp, una plataforma digital que ofrece formación en turismo sostenible y funciona como marketplace de experiencias.

  • UNIPIAGET (Cabo Verde): Eco Islands, plataforma digital que conecta a turistas con experiencias auténticas, locales y ecológicas.

  • ISP Lusíada Huambo (Angola): proyecto de alojamiento rural sostenible con espacios recreativos y producción agrícola local.


Próximo destino: Moçâmedes, Angola

Durante la sesión también se avanzó en la planificación del Encuentro Final Internacional, que se celebrará de forma presencial del 28 al 30 de mayo de 2025 en Moçâmedes, Angola.

La agenda incluirá:

  • Ceremonia de apertura con representantes institucionales e invitados internacionales.

  • Presentación final de los proyectos por parte de los estudiantes.

  • Evaluación de proyectos por un comité académico y entrega de certificados.


Reconocimientos y certificaciones

Los logros de los estudiantes se reconocerán con tres tipos de certificados:

  • Por la participación en los cinco módulos formativos del programa PET.

  • Un certificado adicional para el grupo ganador que realizó un módulo extra de especialización.

  • Una mención honorífica al grupo con la mejor presentación final.


Cooperación internacional como motor de cambio

Este sexto encuentro ha vuelto a evidenciar el poder de la cooperación internacional para transformar el turismo desde la educación, el emprendimiento y la sostenibilidad. Las alianzas entre universidades, organizaciones de la sociedad civil y expertos del sector turístico han sido claves para dar forma a un proyecto que ya está dejando huella en los territorios participantes.

En KOAN Consulting estamos muy orgullosos de aportar nuestra experiencia en turismo responsable a este proceso colectivo, donde los protagonistas son los jóvenes y sus ideas transformadoras.


¿Quieres saber más?

Puedes seguir los avances del proyecto, explorar sus recursos formativos y conocer los proyectos participantes en la web oficial:
👉 www.susturismo.com


Turismo con propósito, turismo con futuro

SUST Turismo no es solo un proyecto Erasmus+; es un laboratorio de cambio real, donde se impulsa una nueva generación de líderes turísticos comprometidos con su entorno, su comunidad y el planeta.

Seguiremos informando sobre los resultados del encuentro final y la continuidad del proyecto.
¡Gracias por acompañarnos en este camino hacia un turismo con propósito!